Al llegar a las trescientos cincuenta incorporaciones a nuestro proyecto de parar el rascacielos Cajasol, quiero dirigirme a vosotros para volver a poneros al corriente de las acciones realizadas desde mi última carta. Damos la bienvenida a personalidades como Chema Cobo y Curro González, artistas; Peter Oswald, Claudia Kapsamer, gerentes de la discográfica contemporánea Kairos de Viena; Ramón López De Lucio, catedrático de Planeamiento Urbanístico; Pietro Forno, ingeniero; Carmen Daly, arquitecta de ICOMOS Venezuela; Daniele Vitale, arquitecto del Politécnico de Milán; Rodrigo de Zayas, musicólogo e historiador y Jacobo Cortines, escritor y poeta, así como al resto de los recién llegados a esta noble causa.
El Presidente de Hispania Nostra, D. Alfredo Pérez de Armiñàn, dirigió cartas contra el rascacielos al Alcalde de Sevilla y a la Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía.
El diario ABC de Sevilla publicó una página explicando el Manifiesto y algunos de sus destacados firmantes. Igualmente el Diario El Mundo publicó una entrevista conmigo exponiendo nuestros puntos de vista. El ABC del Miércoles, 27 de Mayo publicaba la noticia de la petición de intervención al Defensor del Pueblo y la carta del Presidente de Hispania Nostra. El mismo día , el diario El Mundo publicaba “El Icomos refuerza su postura contra la torre Pelli ante la reunión de Junio.” Por último, el ex director de Urbanismo de la Gerencia de Sevilla, José García-Tapial, publicó en nuestro blog un documentado análisis de las irregularidades cometidas por el Ayuntamiento en la concesión de la Licencia de Obras al rascacielos Cajasol.
Todas estas cartas y artículos se encuentran en nuestro blog:
http://sevillasintorrepelli.blogspot.com/
Esta página se ha creado y se mantiene por Leonardo Olivares, que está haciendo un admirable trabajo ciudadano de voluntariado.
El Jueves dia 23 de Abril tuve una entrevista en Bruselas con un alto funcionario de la Unión Europea, mostrándole el Manifiesto y preguntando cómo podríamos realizar una Queja ante la Unión ante este atropello. Me informó detalladamente, mostró su simpatía por nosotros y acabó diciendo que España era uno de los máximos infractores de la Unión. Curioso ¿no?. En breve plantearemos la Queja, tal y como nos indicó, para el correspondiente tirón de orejas al Gobierno Español por permitir el incumplimiento de las normas de paisaje y protección del Patrimonio Histórico de la Unión.
Esta ciudad, capital de Europa, ha acuñado el término “bruselización” para indicar el proceso de destrucción acelerado, que comenzó en la Exposición Universal de 1958 y sigue en nuestros días de forma cada vez más agresiva, mediante la construcción de rascacielos desproporcionados y carentes de integración con su entorno. Os incluyo algunas imágenes de la destrucción de las tramas históricas y los paisajes realizados por políticos desaprensivos, promotores codiciosos y arquitectos internacionales, aliados estratégicamente con empresas locales de ingeniería,
todo ello en nombre de una pretendida “modernidad” destructora, devoradora de recursos e insostenible. Porque, en el fondo, el beneficio de la construcción de los rascacielos lo obtienen los consultores, arquitectos, ingenieros y constructores. Una vez construído , les da igual lo que ocurra después con el edificio.
Por cierto, si perdemos la batalla contra el rascacielos Cajasol, el Ayuntamiento tiene previsto un nutrido conjunto de torres en Hytasa y el Plan Especial del Puerto, y, a medio plazo, en el resto de la Cartuja. ¡Nos jugamos el futuro de Sevilla!
Resulta curioso que los socialistas, que han estado en contra, activa e intensamente, de las torres de Oviedo y los rascacielos de Málaga, sean los promotores de la torre Pelli. ¿Corresponden al mismo partido político?
Os incluyo algunos comentarios que han llegado a través de la adscripción a esta convocatoria:
“we can prevent this architectural crime”
“realmente es un disparate con todas las de la ley”
“Voilà une mauvaise nouvelle, un gratte-ciel a Séville”.
“Yo creía que estas cosas sólo se hacían en tiempos de Franco”
“…….la torre Cajasol es quizás el mejor ejemplo, por muchos motivos, de una actuación profundamente desacertada, se apropia descaradamente e un bien común para rentabilizarlo como es el perfil de una ciudad, lo hace con el apoyo político pero al margen de un proceso democrático, con el dinero de los impositores sin consultar con ellos, y con criterios arquitectónicos que hacen de "la altura" un bien fuera de discusión y "moderno" cuando es cierto que tal hallazgo, si se puede hablar de ello es tan antiguo como la bíblica torre de Babel.En fin un dislate en todos sus términos”.
“Sencillamente una aberración. Se opta por un tipo de "desarrollo" obsoleto. Acaso Sevilla no tiene la suficiente personalidad para realizar un desarrollo distinto a lo conocido o tenemos que amoldarnos a ciudades como Nueva York o recientemente Madrid que les encantaría tener lo que tiene Sevilla en cuanto a historia y su legado???
“Se atreverían a hacer un rascacielos en Madrid al lado del Manzanares y delante del Palacio Real????”
Os invito a dejar vuestras reflexiones en el blog. Al final de proceso podemos tener una variada colección de pensamientos compartidos.
Posteriormente hemos escrito al Defensor del Pueblo, sobre irregularidades en la aprobación del rascacielos. El Defensor ha aceptado la demanda y ya está trabajando. A la Agencia Nacional para la Seguridad Aérea y al SEPLA (Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas) sobre el posible riesgo de la torre en la aproximación al Aeropuerto de Sevilla; a la Ministra y Consejera de Cultura sobre el incumplimiento de una normativa firmada por España internacionalmente, como es el “Convenio Europeo del Paisaje”.
Según fuentes contrastadas, el Ministerio de Cultura está inquieto con la posibilidad de que la UNESCO incluya a Sevilla en la lista de “Monumentos del Patrimonio Mundial en Peligro”. Esto situaría a España en el nivel, tan poco recomendable en materia de protección, de países como Yemen, Venezuela, Serbia, Filipinas o Iraq. Para desactivar esta posibilidad, el Ministerio quiere plantear una Comisión de expertos Internacionales que determine con total precisión el impacto del rascacielos sobre el Conjunto Histórico de Sevilla y la Vega del Guadalquivir. Si es para definir sólo el impacto, no hace falta ninguna Comisión de Expertos. La torre supondrá la desnaturalización total del Puerto de Indias, Triana y la escala del valle del Guadalquivir y Sevilla Si la Comisión sirve para cambiar el proyecto a otro menos agresivo, nos parece bien, siempre que sean realmente expertos y no sociedades a sueldo del Ayuntamiento o Cajasol, como Gaia Heritage y Carma, la primera con base en el Líbano y la segunda, totalmente desconocida en Sevilla , que han realizado ”informes” a favor del rascacielos , totalmente desacreditados por ICOMOS.
Como iniciativa próxima, denunciaremos el rascacielos Cajasol al Secretario General del Consejo de Europa por incumplimiento flagrante del “Convenio Europeo del Paisaje”.
A finales de este mes de Junio se reúne en Sevilla UNESCO la organización cultural de Naciones Unidas. En su orden del día está el rechazo al rascacielos Cajasol. Esperamos que el baño de langostinos y manzanilla con el que el Ayuntamiento los inundará, no les haga perder la perspectiva histórica y rechacen definitivamente el rascacielos. Está por ver que hará este “sobrado” Ayuntamiento con la declaración de UNESCO, si se produce, en contra de la construcción de la que ellos llaman “torre Pelli”.

Por cierto, las últimas declaraciones de la portavoz municipal, son más cautas: ya no hablan del “icono”, ni de la “modernidad”. Ahora dicen que apoyan la construcción del rascacielos porque supone la creación de muchos puestos de trabajo. ¿No se crearían igual con un proyecto más respetuoso con el paisaje que repartiera la edificabilidad en los 40.000 m2 de parcela?